![]() |
||||
WALDO BADEL
NOMBRE WALDO JOSE BADEL PACHECO
Nació en Coloso, (Sucre) el quince de julio, hijo de Otto Rafael Badel Cárdenas y Elvia Maria del Socorro Pacheco de Badel Sánchez, cuarto de trece hermanos a saber: Alcira, Libia, Otto, Marina, Nora, Hugo, Oscar, Carlos, Jorge, Stella, Claudia y Otto Rafael.
Hijos: Juan Carlos y Sara Hanik
ESTUDIOS . Muy niño fue trasladado de Coloso a Cartagena, y en su juventud fue llevado a Cali por sus padres, en Cali realizo los estudios de bachillerato, de música, Contaduría Publica en la universidad Santiago de Cali, con especializaciones en Revisoría Fiscal, Tributaria y Auditoria en la Pontificia Universidad Javeriana, inicio sus estudios musicales en el Instituto popular de Cultura, en el Bellas Artes, en Musicales Valdiri, además estudio técnica vocal con la Soprano internacional Emperatriz Figueroa
INICICACION M USICAL.
Su inclinación musical viene por genética ya que su padre Otto Badel fue compositor e interprete lo mismo que su tío Donaldo Badel, y por parte de doña Elvia Pacheco es primo en segundo grado del gran compositor costeño Adolfo Pacheco,
Comienza su historia musical hacia los años 70 cuando participa en el concurso de los 100 barrios caleños realizado en el teatro al Aire libre los Cristales, en donde ocupaba los primeros puestos, participaba en los diferentes concursos de canto realizados en las diferentes emisoras de la ciudad de Cali, como, Juventud, Radio 15, Radio Sutatenza entre otros, y en los que se realizaban los diferente colegios de la ciudad ej. Chibcha Dorado.
Durante su estudio de Bachillerato en el colegio INSTITUO JOSE MARIA VIVAS BALCAZAR se destaco como un exponente de las baladas de la época y por formar un grupo musical llamado COBRA conformado por dos guitarras acompañante y puntera, bajo y Batería, esta agrupación acompaño en diferentes conciertos a Gustavo Gil, Gretta, Tizziano, Eduardo entre otros, El Grupo Cobra fue el encargado de acompañar por un tiempo de los participantes del programa Juventud de la ciudad de Cali.
Como Baladista realiza giras con otros vocalistas de los 80s y 90s, por los diferentes municipios del Valle del Cauca con el apoyo de Wildeman Muriel, director del programa Juventud
Inicio el estudio de Guitarra en Musicales Valdiri y en Bellas Artes, Enseño Apreciación musical y música el Colegio JUAN XXIII, en el colegio PANAMERICANO, Colegio INSTITUO ALFEREZ REAL, donde dirigió el grupo de canto que participaba en las olimpiadas de saber, y al grupo musical del CENTRO SUPERIOR
Integro grupos musicales como el coro MAGNO y la estudiantina de la Universidad Santiago de Cali, entre otros.
SUPERCOQUESTA CAFE
Hacia el año 1.986 fue llamado para integrar LA SUPERORQUESTA CAFÉ DE COLOMBIA, y hace su debut como vocalista el 31 de Octubre del mismo año una fiesta privada. En esta agrupación una big bang 25 músicos en tarima como vocalista al lado de Roberto Blades, Rey Calderón, Gustavo Rodríguez, Alejandro “Pelusa” Marulanda, Moncho Santana participo en la grabación de seis trabajos discográficos, en donde estuvo nominado aun disco de feria con el tema CHISPEANDO, y con el tema VUELVE A MI, ocupo el primer lugar el Bogota en un concurso de coleccionistas de la salsa romántica de interpretes colombianos. .
Realizo giras por Colombia, Estados Unidos, Ecuador, Europa, alterno con agrupaciones como Grupo Niche, Los hermanos Rosarios, La Sonora Ponceña, Oscar de León, Los Rodríguez, La Billos Caracas Boys, Los Caribes, La Gran Banda Caleña, La Misma Gente, Los Niches, Álvaro del Castillo y su Orquesta, entre otras., con Paloma San Basilio, Rafael de España, Franco De Vita, Alberto Beltrán el negrito del Batey.
Participo en el concurso nacional de belleza en Cartagena como corista de la orquesta dirigida por el maestro Carlos Montoya, año 1.989, en la ceremonia de coronación,
Con al Súper Orquesta Café participo en fiestas de las diferentes ciudades de Colombia incluyendo la Feria de Cali y el festival de la Cerveza.
Dirigía y participaba en la orquesta que acompañaba a los concursantes del programa SONEROS que se emitía todos los viernes por Tele pacifico, durante aproximadamente tres años.
NUEVO CAMINAR
En el año 1999 recibe el llamado para cambia su estilo de vida, y va por llamado del Espíritu Santo la la PRIMERA IGLESIA EVANGELICA CRISTIANA, de la cual su pare Otto fue uno de sus fundadores e inicia una nueva etapa de su vida espiritual.
En esta nueva faceta de su vida, realiza su debut ministerial el TEATRO MUNICIAPAL, en el concierto la UNIDAD DE CALI para el Mundo realizado por el periodista y abogado Víctor Sánchez.
En este nuevo caminar recibe la iluminación por parte del Espíritu Santo de organizar el ministerio musical WALDO BADEL & HOREB ORQUESTA INTERNACIONAL, que en este tiempo a realizado tres producciones discográficas EL SUEÑO DE MI PADRES, LOS COLORES DEL CREADOR, CON AVIVAMIENTO, el video CON GOZO CELESTIAL, en este nuevo mover ha realizados giras internacionales por diferentes países incluidos los siguientes, Estados Unidos, Panamá, Ecuador, Perú, Venezuela, en Costa Rica fue entrevistado en Enlace Costa Rica,
Ha realizado conciertos en algunas ciudades de Colombia como son: Cali, Bogota, Medellín, Pasto, Popayán, Tunja, Neiva, Pitalito, Ibagué, Saravena, Arauca, Arauquita Santander de Quilichao, Mondomo, Villarrica, El Tiple, El Ortigal entre otros.
Compartiendo tarina con ministros como Arturo Giraldo, Víctor Acosta, Álvaro del Castillo, Jaime Murrel, Jesús Adrián Romero, Marcos Witt, Marcos Barrientos, Lili Godman, Roberto Orellana, Funky, Alex Campos, Luís Campos, Los hijos del Rey, Alfredo Castro, Contagius. Shantana, Jetro, Zicri Zabdi, Omar Herrera, Armas, Plenitud y Esdras Herrera, Alex Valencia y su Grupo, Grupo 44:10, con los pastores Cahs Luna, Rik Thomas. J Steve Swicher, John Milton Rodríguez, Larry Taylor, Javier Espinoza, Steve Fatou, Julián , Otoniel Font, Jamil Jiménez entre Otros
Ha participado en las Vigilas realizadas en Cali con la orquesta Horeb Orquesta Internacional,
COMPOSITOR
En su actividad como compositor ha escrito, y además de crear la línea melódica de las siguientes canciones
No será fácil, Cantarte todo el día, canción para ti, 180°, la creación, mi amada, proclamare tu palabra, soy guerrero, tu canción, homenaje, te necesito, Fuego de Dios, A la mesa del Rey.
Coautor de las obras musicales, Todos me envidian con Jairo Pérez, Amigo Fiel, los colores del Creador con Otto Badel (su padre), con avivamiento con su hermano Hugo Badel, Las anteriores obras las grabo con la Súper Orquesta Café y Horeb Orquesta Internacional como voz líder, a excepción de no será fácil que fue grabada por el puerto riqueño Nicky Méndez con la Súper Orquesta Café.
Ha sido jurado en concursos seculares como soneros entre otros y en su nuevo caminar en el primer concurso cristiano nacional realizado en Bogota en el parque el Salitre, en Cali en Misión Paz a las Naciones, Alas de Águila entre otros.
ASOCIACION DE MINISTROS EVANGELICOS Y CRISTIANOS DEL VALLE “ASMICEV”
En la actualidad se desempeña como director musical y Tesorero de la Junta directiva de la ASOCIACION DE MINISTROS CRISTIANIOS Y EVANGELICOS DEL VALLE “ASMICEV” desde hace aproximadamente seis (6) años, encargado de la coordinación de los grupos musicales que actúan en la supervigilia y director del grupo musical de Asmicev.
En el año 2.009 tuve el privilegio de Cantar la música que Dios me ha regalado con la Orquesta Filarmónica Del Valle en el exclusivo Teatro Municipal de Cali- Colombia ALBUM FOTOGRAFICO.
En al ciudad de Cartagena de indias en Colombia realice un video y un detrás de cámara de la canción Proclamare tu Palabra de mi autoría
ALBUM DE VIDEOS
WALDO BADEL Evangelista Salmista
|
|
|||
![]() |